
Revista Innovación y Software
Vol. 6, No. 1, Mes Marzo-Agosto, 2025
ISSN: 2708-0935
Pág. 128-141
https://revistas.ulasalle.edu.pe/innosoft
Esta obra está bajo una Licencia
Creative Commons Atribución
4.0 Internacional.
Tipo de artículo: Artículos de revisión
Temática: Inteligencia Artificial
Recibido: 28/12/2024 | Aceptado: 20/01/2025 | Publicado: 30/03/2025
Identificadores persistentes:
DOI: 10.48168/innosoft.s23.a240
ARK: ark:/42411/s23.a240
PURL: 42411/s23.a240
Impacto de la Inteligencia Artificial en la Robótica Asistida
para Personas con Discapacidad: Una Revisión Sistemática
Impact of Artificial Intelligence on Assisted Robotics for
People with Disabilities: A Systematic Review
Maria de Fatima Caffo Villalobos*1[0009-0005-3236-9878], Marcelino Torres
Villanueva2[0000- 0002- 9797- 1510]
1Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú. t1513301021@unitru.edu.pe
2Universidad Nacional de Trujillo. Trujillo, Perú. mtorres@unitru.edu.pe
∗Autor para correspondencia: t1513301021@unitru.edu.pe
Resumen
Este trabajo presenta una revisión sistemática sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en robots
de asistencia para personas con discapacidad, con el objetivo de evaluar su impacto en la calidad de vida
de los usuarios. La investigación aborda diversas aplicaciones de IA, analizando su efectividad y los avances
logrados en áreas como movilidad, interacción social, rehabilitación física y apoyo cognitivo. Para ello, se
realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos académicas, seleccionando estudios relevantes que detallan
la implementación de estas tecnologías en dispositivos de asistencia.
Se identificaron y analizaron 21 estudios clave que evidencian cómo los robots asistidos por IA han mejorado
significativamente la movilidad y autonomía de las personas con discapacidad, contribuyendo también al bien-
estar emocional y social de los usuarios. No obstante, se identificaron brechas y desafíos persistentes, como la
accesibilidad económica de las tecnologías, la personalización de las soluciones y los dilemas éticos relacionados
con la interacción entre humanos y robots.
Los resultados de este trabajo subrayan el potencial de la IA para transformar la vida de las personas con
discapacidad, pero también indican la necesidad de avanzar en la personalización de las soluciones y en la
reducción de las barreras sociales y económicas. La conclusión destaca la importancia de continuar investigando
en áreas como la ética de la IA y la adaptación cultural de los robots, con el propósito de mejorar su accesibilidad
y eficacia para todos los usuarios.
Palabras claves: Inteligencia artificial, robótica asistida, personas con discapacidad, calidad de vida, movili-
dad asistida, rehabilitación, ética, personalización.
Abstract
This paper presents a systematic review of the applications of artificial intelligence (AI) in assistance robots for
people with disabilities, aiming to evaluate their impact on users’quality of life. The research examines various
AI applications, analyzing their effectiveness and progress in areas such as mobility, social interaction, physi-
cal rehabilitation, and cognitive support. An exhaustive search was conducted in academic databases, selecting
relevant studies detailing the implementation of these technologies in assistive devices.
Facultad de Ingeniería
Universidad La Salle, Arequipa, Perú
facin.innosoft@ulasalle.edu.pe
128