6
Design Thinking aplicado al diseño de Experiencia de  
Usuario  
Bragean Luis Vargas Márquez  
Luis Angel Inga Hanampa  
Mauricio Maldonado Portilla  
RECIBIDO 10/10/2020 ● ACEPTADO 15/02/2021 ● PUBLICADO 30/03/202  
RESUMEN  
Hoy en día estamos inmersos en la tecnología y la manera en la que nos comunicamos con esta  
es la interfaz de usuario, para viabilizar la interacción entre el usuario y un artefacto, sistema o  
máquina, por tanto, las grandes empresas utilizan técnicas de Design Thinking y Diseño de  
interfaces de usuario, para acercarse más a los clientes de manera empática, así poder conocer  
sus necesidades reales y estar realmente interesados en los detalles de sus vidas. Generar  
empatía con nuestros clientes implica poner sus problemas, más que nuestras soluciones, en  
primer lugar. El problema que se busca resolver en la parte de diseño de experiencia de usuario,  
es que el diseñador no sabe si el usuario encontrará amigable la interfaz propuesta para este, es  
por eso que Design Thinking es una de los métodos más usados con el fin de ponerse en la  
posición del usuario final.  
En este artículo pretendemos mostrar como Design Thinking se puede aplicar al diseño de UX  
experiencias de usuario. También se explica cada una de las fases que conlleva al diseño de  
experiencia de usuario: Investigación, Organización, Prototipado, Pruebas y Diseño.  
Palabras claves: Cliente, diseñador, experiencia de usuario, interfaz, tecnología, pensamiento de  
diseño, solución.  
ABSTRACT  
Today we are immersed in technology and the way in which we communicate with this is the user  
interface, to enable the interaction between the user and an artifact, system or machine, so large  
REVISTA INNOVACIÓN Y SOFTWARE  
VOL 2 Nº 1 Marzo - Agosto 2021 ISSN Nº 2708-0935  
Design Thinking aplicado al diseño de Experiencia de  
Usuario  
7
companies use Design Thinking techniques and Design of user interfaces, to get closer to  
customers empathically, so that they can know their real needs and be really interested in the  
details of their lives. Generating empathy with our customers means putting their problems, more  
than our solutions, first. The problem that is sought to be solved in the user experience design  
part, is that the designer does not know if the user will find the proposed interface friendly, that  
is why Design Thinking is one of the most used methods in order to put yourself in the position  
of the end user. In this article we intend to show how Design Thinking can be applied to the  
generation of UX user experiences. Each of the phases involved in the generation of the user  
experience is also explained: Research, Organization, Prototyping, Testing and Design.  
Keywords: Customer, design thinking, designer, interface, solutions, technology, user experience.  
INTRODUCCIÓN  
Los emprendedores y empresarios buscan la forma de hacernos la vida más fácil, como, por  
ejemplo, transportarnos de un lugar a otro de forma más rápida, como bajar de peso en  
determinado periodo de tiempo, etc. En otras palabras, se busca diseñar nuestra vida. Se busca  
diseñar productos y servicios de acuerdo a sus clientes llevando a la pregunta de ¿Qué podríamos  
hacer para facilitar la vida de nuestros clientes? Es aquí donde las técnicas de Design Thinking y  
Diseño de Experiencia de Usuario entran para cambiarnos la manera de entender nuestros  
clientes y sus necesidades.  
La mayoría de las empresas y negocios crean servicios y productos que luego tratan de “meterle”  
a su grupo de clientes objetivo, a través de estrategias agresivas de ventas y de publicidad  
emotiva. Por ejemplo, me pregunto ¿Si la Coca-Cola hubiera sido creada pensando en las  
necesidades de sus consumidores, sería tan necesaria su multimillonaria inversión anual en  
publicidad? Todos sabemos lo nocivo que puede ser su consumo excesivo y que realmente no  
quita la sed, de manera que nos venden felicidad. Este enfoque tradicional ve a los clientes como  
categorías de compradores y no como personas.  
A través del Design Thinking y el Diseño de Experiencias de Usuario, nos acercamos de una  
manera más empática a nuestros clientes, pues esto implica entender sus necesidades reales y  
estar realmente interesados en los detalles de sus vidas. Generar empatía con nuestros clientes  
implica poner sus problemas, más que nuestras soluciones, en primer lugar.  
ESTADO DEL ARTE  
Según [1], se discute áreas donde la nueva investigación y el nuevo plan de estudios para  
desbloquear el pensamiento de diseño. Para comprender mejor por qué hemos presenciado poca  
innovación en el diseño, se realizó una encuesta a los profesionales actuales de UX (User  
REVISTA INNOVACIÓN Y SOFTWARE  
VOL 2 Nº 1 Marzo - Agosto 2021 ISSN Nº 2708-0935  
Design Thinking aplicado al diseño de Experiencia de  
Usuario  
8
Experience) con respecto a cómo se visualizan y desarrollan los nuevos servicios de ML (Machine  
Learning) en la práctica de UX. La encuesta probó cómo ML pudo o no haber sido parte de su  
educación de diseño UX, cómo trabajan para crear cosas nuevas con los desarrolladores y sobre  
los desafíos que han enfrentado al trabajar con este material.  
En [2], acierta que para innovar es preciso no solamente buscar nuevas soluciones tecnológicas,  
sino que también explorar nuevos mercados. Design Thinking se centra en las personas,  
considerando multidisciplinariedad, colaboración y concreción de pensamientos y procesos, los  
cuales son caminos que llevan a soluciones innovadoras.  
En [3] se describen lo que implicaría introducir las mejores prácticas de diseño e innovación en  
grandes empresas que se centran en productos de software empresarial. Se propone una teoría  
de por qué las empresas existentes tienden a centrarse principalmente en los factores de  
desarrollo técnico e ignoran en gran medida la facilidad de uso de las soluciones resultantes, y  
aun así han tenido éxito comercial hasta la fecha.  
Hacer que los productos salgan a la calle con una experiencia de usuario (UX) fantástica es cada  
vez más importante en todos los aspectos del mundo empresarial. Las grandes empresas han  
elevado el estándar en productos de consumo en términos de diseño de experiencia de usuario,  
que se ha filtrado a organizaciones y contextos no relacionados con el consumidor. Según [4]  
para lograr un excelente diseño UX no es solo una función o talento de las personas, es una  
característica organizacional. Comprender el nivel de "madurez" de la organización es un primer  
paso necesario para mejorar la entrega efectiva del diseño de experiencia de usuario y para  
permitir que la organización avance al proverbial "siguiente nivel".  
La producción rápida de una solución es una necesidad en el mundo de los negocios competitivos  
de consultoría de TI hoy en día. En los compromisos en los que se necesitan maquetas de diseño  
de interfaz de usuario para visualizar los procesos de negocio propuestos, la necesidad de crear  
rápidamente la interfaz de usuario se vuelve muy importante al principio del proceso.  
En [5] plantea el objetivo de acelerar el proceso de diseño de la interfaz de usuario, permitiendo  
la creación rápida de un diseño de interfaz de usuario de baja fidelidad con un pensamiento de  
diseño tradicional centrado en el usuario, pero con diferentes conceptos de herramientas. Este  
documento explica el enfoque y la lógica detrás de nuestro modelo y herramientas. Un punto  
focal clave es aprovechar los modelos de procesos de negocio como punto de partida del proceso  
de diseño de la interfaz de usuario. El otro punto focal es utilizar un enfoque basado en modelos  
con herramientas centradas en el diseñador para eliminar algunos gastos generales de diseño,  
para ayudar a administrar un gran espacio de diseño y para hacer frente a los cambios en los  
requisitos.  
REVISTA INNOVACIÓN Y SOFTWARE  
VOL 2 Nº 1 Marzo - Agosto 2021 ISSN Nº 2708-0935