ABSTRACT
The flow of information arises day by day through the Internet in a continuous way thanks to the
constant interactions between users, these interactions present feelings that can be positive or
negative. This helps social media content creators a lot to understand how useful what they do is
for their followers, and if these are a large number, an analysis done by a single person is not
enough. For this, it is necessary to use tools that operate with large amounts of data, such as
BERT, which is a model that helps analyze sentiments and classify comments based on what one
of them expresses. In this work, this model will be used for the classification of YouTube
comments and the classification of videos on this same platform, evaluating these videos
according to their content and helping viewers to choose the videos if they help them concerning
what is expected. find searching. This work will also use future metrics and suggestions for the
proposal.
Keywords: Sentiment Analysis, Youtube Comments, Video Ranking.
INTRODUCCIÓN
La capacidad de adaptación de la tecnología sobre diferentes contextos, no deja atrás a ámbitos
como la enseñanza y el aprendizaje, pues permite tanto a estudiantes como a maestros ser
partícipes del intercambio de conocimiento sin importar la distancia ni las limitaciones físicas
presentes. Este conocimiento viaja de plataforma en plataforma y está siempre presente en donde
más interacción entre personas ocurre, siendo en la actualidad las redes sociales.
La vida en las redes sociales es muy amplia y compleja de entender, pero puede resumirse como
la interacción entre diversos usuarios que intercambian información, intereses y opiniones sobre
un tema en específico de manera remota. Esta interacción se lleva en mayor medida dentro de
los comentarios de las publicaciones que realizan otros usuarios, llevando a dar una visión general
sobre una opinión de un tema en específico que muchas veces no es muy acertada, pues la
cantidad de información dentro de este mismo es muy diversa.
Dentro de las plataformas donde más se realiza este intercambio de opiniones se encuentran:
Facebook, Twitter y YouTube, siendo esta última considerada la plataforma más grande de videos
en la red, donde se realizan subidas e intercambio de contenido, tanto educativo como de
entretenimiento. En ella cada minuto se sube un aproximado de 500 horas de videos y más de
un billón de videos dentro de la misma son visualizados en diversos lugares del globo [2], dentro
de los cuales se encuentran los videos tutoriales.
Los videotutoriales son una herramienta que ayudan al fortalecimiento de conocimiento, como la
aclaración de dudas sobre un tema en específico, que puede ser adquirido en un entorno
REVISTA INNOVACIÓN Y SOFTWARE
VOL 3 Nº 2 Septiembre - Febrero 2022 ISSN Nº 2708-0935