tiredness and fatigue. Due to this situation, the Peruvian State has tried to reduce the level of
prevalence of anemia at the national level with medical campaigns in different regions; despite
this, localities such as Caylloma in Arequipa still maintain a high percentage of anemic infants,
for which an implementation through Decision Trees with the python language to be able to
determine if a child has anemia based on the data provided.
Keywords: Decision tree, anemia, artificial intelligence.
INTRODUCCIÓN
Uno de los mayores problemas de salud pública en el mundo asociado al incremento de índices
de morbilidad y mortalidad, es la anemia [1]; según la OMS (Organización Mundial de la Salud)
en el año 2020 la anemia afectó en todo el mundo a 1620 millones de personas, lo que
representaría al 24,8% de la población, mientras que, la máxima prevalencia se da en los niños
en edad preescolar con 47,4% [2].
En nuestro país muchas mujeres gestantes y niños hasta los 11 años de edad mueren debido a
tardíos diagnósticos por parte de los médicos siendo familias del sector rural los más afectados,
esto debido a deficiencias nutricionales, bajos ingresos familiares, bajo nivel educativo, políticas
de salud centralistas y al bajo financiamiento destinado por parte del estado peruano [3].
Realizar diagnósticos en niños no es una tarea fácil, no sólo basta con saber si un niño presenta
anemia o no, sino también conocer el grado de afección; dato que podría ser determinante en la
evaluación de futuras complicaciones en el paciente [4]. Por otro lado, existen diferentes
indicadores para realizar tales diagnósticos los más comunes son talla, peso, niveles de
hemoglobina, frecuencia cardíaca entre otros lo que permite evaluar la condición en la que se
encuentra un individuo frente a esta enfermedad [5]. Otro factor importante a considerar también
es la ubicación geográfica, en nuestro país la media de niveles de hemoglobina en regiones de la
sierra es mayor que en las regiones de la costa.
Tomando en cuenta lo anteriormente descrito, en este artículo se pretende desarrollar un Árbol
de decisión, basado en un sistema de información del estado nutricional de niños del Perú
proporcionada por el Instituto Nacional de Salud con el fin de conocer el diagnóstico de anemia
en niños pertenecientes a la región de Arequipa, de esta manera también anticipar el nivel de
afección con una precisión aceptable [6]. En ese sentido nos basamos en el Sistema de
Información del Estado Nutricional (SIEN) que fue implementado por el Instituto Nacional de
Salud - Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (INS/CENAN) [7] con el fin de obtener un
diagnóstico de anemia en niños menores a 11 años en la ciudad de Arequipa ya que dicho sistema
realiza un proceso continuo y sistemático que registra, procesa, reporta y analiza información del
estado nutricional de niños menores de cinco años y mujeres gestantes que acuden a
REVISTA INNOVACIÓN Y SOFTWARE
VOL 3 Nº 2 Septiembre - Febrero 2022 ISSN Nº 2708-0935