ABSTRACT
Today we can find different critical systems in different fields such as health, military, space,
security, etc., where the lives and economy of many people are in danger due to the
consequences that may arise from a failure in these systems. For this reason, it is important to
identify, analyze and treat the risks related to critical systems projects, typical processes of risk
management. In this article we show and analyze different techniques and models applied in
different environments such as medicine and the military field, recognizing concepts and
similarities about critical systems and risk management. Finally determining that there are no
defined methodologies for risk management in these systems, being in many cases necessary to
apply hybrid and dynamic options.
Keywords: Critical Systems, Risks, Risk Managment, Software.
INTRODUCCIÓN
Los sistemas críticos son aquellos en los que un error podría llegar a significar pérdidas
económicas de gran tamaño, daños al medio ambiente, ocasionar daños físicos o amenazar la
vida. Muchos sistemas de información modernos están llegando a ser críticos para la seguridad
en un sentido general porque pueden producirse pérdidas financieras e incluso la pérdida de vidas
debido a su falla. Los futuros sistemas críticos para la seguridad serán más comunes y más
poderosos [1]. En pocas palabras para entender que es un sistema crítico debemos enfocarnos
en sus consecuencias, si la falla de un sistema puede tener consecuencias que se consideran
inaceptables, entonces el sistema es crítico para la seguridad.
En esencia, un sistema es crítico para la seguridad cuando dependemos de él para nuestro
bienestar [1]. También se considera que algunos subsistemas que conforman el sistema crítico
pueden llegar a ser considerados sistemas críticos dependiendo de las consecuencias provocadas
por su falla. Estos sistemas los podemos encontrar en el campo militar [2], médico [3], espacial
[4], seguridad [5] y entre otros [1], al contar con consecuencias graves es importante aplicar
una gestión de riesgos a este tipo de proyectos, para así determinar el alcance de los daños y los
controles que se aplicarán para disminuir o eliminarlos.
Para poder mitigar los riesgos en diferentes sistemas, se aplica un concepto de sistema
superviviente, el cual consiste en asegurar la confiabilidad del software a través de una alta
disponibilidad de sus servicios, de forma tal que sean siempre por lo menos óptimos. Así un
sistema crítico superviviente puede dar la seguridad de continuar incluso en caso de fallas, dentro
del sistema global. Esto se logra dando prioridad a los subsistemas que hacen critico a todo el
sistema, sacrificando al resto de subsistemas cuando sea necesario [7]. Así hacer que un sistema
crítico puede aplicarse a los distintos ámbitos de clasificación de sistemas críticos.
REVISTA INNOVACIÓN Y SOFTWARE
VOL 3 Nº 2 Septiembre - Febrero 2022 ISSN Nº 2708-0935