ABSTRACT 
This article presents a web information system that will facilitate the management of professional 
practices at the National University of Trujillo. For this, an agile SCRUM methodology was applied 
because it is adaptable to the constant changes in the software development process and the 
access  controls  provided  by  the  ISO  27001:2013  standard  with  the  aim  of  guaranteeing  the 
integrity, authenticity and availability of data. the information assets that the system possesses. 
The  results  obtained  support  the  implementation  of  two-factor  authentication  and  digital 
signature as essential controls for information management according to the calculated reliability. 
It is concluded that the access controls provide security in the information handled in the system 
according to the trust tests. 
Keywords:
 Web  information  system,  professional  practices,  ISO/IEC-27001,  SCRUM,  access 
control. 
 
INTRODUCCIÓN 
Las prácticas preprofesionales corresponden a la primera aproximación al mercado laboral y a la 
vida profesional que tienen los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, cuyo propósito es, según 
la Ley 28518: Ley sobre modalidades formativas laborales, permitir a la persona en formación 
durante su condición de estudiante aplicar sus conocimientos teóricos y prácticos mediante el 
desempeño de tareas programadas de capacitación y formación profesional en una situación real 
de trabajo [4]. En la Universidad Nacional de Trujillo se requiere de un sistema que realice la 
gestión  de  las  prácticas  profesionales de  las  distintas facultados.  Además, se  necesita  que  el 
sistema actúe como una vía de comunicación entre los estudiantes y las empresas que requieran 
de la fuerza laboral de los estudiantes a través de las convocatorias de prácticas preprofesionales. 
Esto porque la universidad, como institución responsable de administrar la educación superior a 
la sociedad emergente del conocimiento, está obligada a reinventarse para evolucionar al ritmo 
de  los  tiempos  [2].  En  lo  que  respecta  la  seguridad  de  la  información  se  aprecia  una  vital 
importancia en los procesos que comprenden la cadena de valor de los negocios y empresas, y 
es por esto que los riesgos en los SI están cada vez más presentes, afectando a la integridad y 
protección  de  los  mismos,  resultando  en  un  impacto  negativo  [1].  Algunas  investigaciones 
sugieren que, además de las implementaciones de SGSI a los sistemas de información siguiendo 
el estándar ISO-27001, se debe considerar una mejora continua de los servicios ofrecidos, es 
decir, dar el respectivo seguimiento para garantizar de esa forma una comunicación eficaz que 
contribuyan a los objetivos de seguridad planeados [2, 3]. 
 
Por lo tanto, este artículo busca elaborar un prototipo con los respectivos controles de acceso de 
un sistema de gestión de prácticas profesionales, específicamente autenticaciones desde doble 
factor y firma digital para los certificados necesarios en los procesos de evaluación. Esto permitirá