
Revista de ciencia de la Complejidad
Otro de los riesgos es que pueden ser utilizados en jurisdicciones donde no existen políticas
contra los lavados de activos ni controles por parte del estado. Al existir esa debilidad
institucional, la misma puede ser usada por grupos de delincuentes que se dediquen
al lavado de activos. Esta dinámica reeja un proceso adaptativo característico de los
sistemas complejos: cada innovación tecnológica abre un nuevo espacio de acción ilícita,
que a su vez impulsa ajustes regulatorios y judiciales en un ciclo de co-evolución entre
crimen y derecho.
En América Latina existe una fuerte operatoria en cripto divisas siendo el principal país
Colombia, Perú, Chile, México y Brasil. La crisis del Covid, los conictos armados que inciden
en la formación de precios internacionales de los comodity y las sanciones económicas
hacen que una parte de la población elija las criptodivisas debido a su anonimato y la falta
de regulación estatal.7
Se trata de la utilización de Criptomonedas para realizar fraude a través de la oferta
pública de acciones. Su utilización para el pago de servicios criminales. Por ejemplo pagos
provenientes de la ciber delincuencia. Estas transacciones se realizan en la profundidad y
oscuridad de internet y también incluyen la compra y venta de drogas, la venta de datos de
tarjetas robadas o clonadas, contenido pedólo, armas y explosivos.
Lavado de dinero de procedencia ilícita que es dinero virtual. La realización de operaciones
con el n de borrar la trazabilidad de modo tal de no poder acceder a la renta. Esto es así
ya que por la falta de regulación, anonimato y velocidad de estas tecnologías favorecen el
lavado de activos en el marco de lo que es la delincuencia trasnacional ya que le permite a
esta economía subterránea mover sus activos a través del mundo y volver a reinvertirlo con
menos riesgos que antes de la utilización de estas tecnologías.
Esto es así ya que las organizaciones criminales se sostienen a través del blanqueo de
capitales. Estos activos deben tener un vínculo con alguna actividad ilícita como por
ejemplo el narcotráco, terrorismo, corrupción.
El arresto de una organización criminal dedicada a estas actividades no brinda una
solución a este problema. Ya que estas se reestructuran con facilidad. Sino que se hace
menester dar respuesta desde el estado blanqueando el sistema nanciero del que se vale
esta organización criminal y estableciendo pautas que regulen las transacciones en las
redes (cuentas bancarias, inmuebles y en algunos casos se establece la ley de extinción de
dominio con la nalidad de debilitar económicamente a estos grupos). 8
Existen dos modos en los que puede actuar el estado, uno de ellos es el preventivo para
tratar de evitar la producción del daño que se aplica antes que el delito se produzca y el
7 Money laundering througt criptocurrencies, George Forgang. La Salle University (2019
8 Updated Guidance for a Risk-Based Appoach to Virtual Assets and Virtual. Asset Service Providers
(2021), FATF.