Announcements

Convocatoria de artículos

2025-05-13

Dossier: Complejidad de la Biología y las Ciencias Forestales

Se invita la presentación de artículos sobre Complejidad de la Biología y las Ciencias Forestales que comprende temas de la Biología y de las Ciencias Forestales que se interrelacionan con otras disciplinas de las Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Humanidades o Artes en perspectiva interdisciplinaria y que se vinculen con la complejidad en perspectivas del pensamiento complejo o de las ciencias de la complejidad.

Se aceptan artículos originales y artículos de revisión entre 7000 a 10,000 palabras como máximo. Pueden ser artículos en español o inglés. Para las referencias usar APA 7. Las especificaciones sobre la revista se encuentran en: https://revistas.ulasalle.edu.pe/ricce/about Para el envío favor de revisar:

https://revistas.ulasalle.edu.pe/ricce/about/submissions

El Dossier está previsto para la edición de diciembre 2025. La fecha máxima de recepción de artículos es el martes 30 de setiembre del presente año con la finalidad de asegurar el proceso de evaluación y dictamen.

Para cualquier consulta escribir a Rodrigo Arce Rojas, al correo electrónico rarcerojas@yahoo.es

Editor del dossier: Dr. Rodrigo Arce Rojas

Dr. en Pensamiento Complejo, Miembro de la Academia Hispanoamericana de la Complejidad.

 

Read more about Convocatoria de artículos

Current Issue

Vol 3 No 2 (2025): Revista Iberoamericana de Complejidad y Ciencias Económicas

This issue of the journal addresses discrete systems modeling as a fundamental tool in complexity sciences, showing how discrete mathematics, cellular automata, and network theory allow us to understand irreversible, indeterminate, and emergent phenomena in living, social, and environmental systems. Applications in education are explored, highlighting the role of networks in learning and emotional intelligence, as well as the importance of curricular neuroplasticity for the integration of knowledge. In addition, innovative approaches are presented for analyzing environmental complexity and the impact of climate change on landscapes, using spatiotemporal models and complex adaptive systems theories. The issue emphasizes the interdisciplinary nature of discrete modeling, its ability to predict collective behaviors, and its usefulness in solving current problems, from education to environmental sustainability.

Published: 2025-07-03

Research articles

View All Issues