Impacto de la Inteligencia Artificial en la Robótica Asistida para Personas con Discapacidad Una Revisión Sistemática

Palabras clave: Inteligencia artificial, robótica asistida, personas con discapacidad, calidad de vida, movilidad asistida, rehabilitación, etica, personalización

Resumen

Este trabajo presenta una revisión sistemática sobre las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en robots de asistencia para personas con discapacidad, con el objetivo de evaluar su impacto en la calidad de vida de los usuarios. La investigación aborda diversas aplicaciones de IA, analizando su efectividad y los avances logrados en áreas como movilidad, interacción social, rehabilitación física y apoyo cognitivo. Para ello, se realizó una búsqueda exhaustiva en bases de datos académicas, seleccionando estudios relevantes que detallan la implementación de estas tecnologías en dispositivos de asistencia.

Se identificaron y analizaron 21 estudios clave que evidencian cómo los robots asistidos por IA han mejorado significativamente la movilidad y autonomía de las personas con discapacidad, contribuyendo también al bienestar emocional y social de los usuarios. No obstante, se identificaron brechas y desafíos persistentes, como la accesibilidad económica de las tecnologías, la personalización de las soluciones y los dilemas éticos relacionados con la interacción entre humanos y robots.

Los resultados de este trabajo subrayan el potencial de la IA para transformar la vida de las personas con discapacidad, pero también indican la necesidad de avanzar en la personalización de las soluciones y en la reducción de las barreras sociales y económicas. La conclusión destaca la importancia de continuar investigando en áreas como la ética de la IA y la adaptación cultural de los robots, con el propósito de mejorar su accesibilidad y eficacia para todos los usuarios.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Hun Lee, M., Siewiorek, D.P., Smailagic, A., “Design, development, and evaluation of an interactive personalized social robot to monitor and coach post-stroke rehabilitation exercises”, User Model User-Adap Inter, vol 33, pp. 545–569, Marzo 2023.

Papadopoulos, C., Castro, N., Nigath, A., “The CARESSES Randomised Controlled Trial: Exploring the Health-Related Impact of Culturally Competent Artificial Intelligence Embedded Into Socially Assistive Robots and Tested in Older Adult Care Homes”, Int J of Soc Robotics, vol. 14, pp. 245–256, Abril 2021.

Z. Cao, Z. Wang, S. Xie, A. Liu and L. Fan, “Smart Help: Strategic Opponent Modeling for Proactive and Adaptive Robot Assistance in Households”, 2024 IEEE/CVF Conference on Computer Vision and Pattern Recognition (CVPR), Seattle, WA, USA, 2024, pp. 18091-1810.

J. Chu and X. Tang, “ESNI: Domestic Robots Design for Elderly and Disabled People”, arXiv, Marzo 2022.

Pascher, M., Kronhardt, K., Freienstein, J., Gerken, J., “Exploring AI-Enhanced Shared Control for an Assistive Robotic Arm” In: Harrison, M., “Engineering Interactive Computer Systems. EICS 2023 International Workshops and Doctoral Consortium. EICS 2023”. Lecture Notes in Computer Science, 2024, vol 14517.

A. Vazquez. (2024, 8 de Febrero). Robótica al servicio de las personas con discapacidades [Online]. Disponible: https://invdes.com.mx/tecnologia/robotica-al-servicio-de-las-personas-con-discapacidades/.

B. Ayantunde, J. Odum, F. Olawumi, J. Olalekan, “Designing the Next Generation of Intelligent Personal Robotic Assistants for the Physically Impaired”, arXiv, Noviembre 2019.

G. León. (2023, Febrero). Inteligencia artificial: oportunidad y reto para la discapacidad [Online]. Disponible: https://www.revistacocemfe.es/es/noticia/105/inteligencia-artificial-oportunidad-y-reto-para-la-discapacidad.

H. Shing Lo, S. Quan Xie, “Exoskeleton robots for upper-limb rehabilitation: State of the art and future prospects”, Medical Engineering & Physics, vol 34, pp. 261-268, Abril 2012.

Papadopoulos I, Koulouglioti C, Lazzarino R, “Enablers and barriers to the implementation of socially assistive humanoid robots in health and social care: a systematic review”, BMJ Open, vol 10, 2020.

Oficina de prensa (Gobierno del Perú). (2024, 8 de Agosto). Silla con inteligencia artificial para personas con discapacidad gana concurso de robótica del Minedu [Online]. Disponible: https://www.gob.pe/institucion/minedu/noticias/1000331-silla-con-inteligencia-artificial-para-personas-con-discapacidad-gana-concurso-de-robotica-del-minedu.

V. David , G. Luis, “Diseño e implementación de un prototipo de robot asistente para personas con discapacidad motriz y adultos mayores, basado en inteligencia artificial”, Tesis, Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador, 2014.

I. Erick, “Implementación de un asistente basado en inteligencia artificial para ambientes de aprendizaje de niños con discapacidad visual”, Tesis de Doctorado, México, 2020.

Mapfre. (2021, 18 de Enero). ¿Puede la Inteligencia Artificial facilitar la vida a las personas con discapacidad? [Online]. Disponible: https://www.mapfre.com/actualidad/innovacion/ia-personas-discapacidad/.

Pareto, J, “Robótica social asistencial. Implicaciones y desafíos éticos”, Brains (Barcelona) , vol. 2, núm. 2, p. 39-43, Abril 2022.

R. Valle Escolano, Inteligencia artificial y derechos de las personas con discapacidad, REDIS, vol. 11, n.º 1, pp. 7-28, Junio. 2023.

R. Ceres, J.L. Pons, L. Calderón, J. Moreno, “La robótica en la discapacidad. Desarrollo de la prótesis diestra de extremidad inferior manus-hand”, Revista Iberoamericana de Automática e Informática Industrial RIAI, vol 5, pp 60-68, Abril 2008.

V, Carlos. “Tecnologías de asistencia para la discapacidad física asociada al envejecimiento: un estudio bibliométrico”, Maestría, Perú, 2021.

M. Augier. (s.f.). El uso de la robótica para la inclusión de personas con discapacidad según la Convención Internacional de Derechos para Personas con Discapacidad [Online]. Disponible: https://inventiva.ar/conocimientos/el-uso-de-la-robotica-para-la-inclusion-de-personas-con-discapacidad-segun-la-convencion-internacional-de-derechos-para-personas-con-discapacidad/#:~:text=Reducir%20barreras%3A%20La%20tecnolog%C3%ADa%20rob%C3%B3tica,y%20confianza%20a%20las%20personas

C. Alberto. (2024 Jun 10). El uso de robots en la asistencia a personas con discapacidad: Una revolución tecnológica con desafíos y beneficios [Online]. Disponible: https://informativojbs.com/el-uso-de-robots-en-la-asistencia-a-personas-con-discapacidad-una-revolucion-tecnologica-con-desafios-y-beneficios/.

Fundación Konrad Lorenz. (s.f.). IA para personas con discapacidades desarrollada en la Konrad [Online]. Disponible: https://www.konradlorenz.edu.co/noticias/ia-personas-con-discapacidades/

J. Abdi, A. Al-Hindawi, T. Ng, and M. P. Vizcaychipi, "Scoping review on the use of socially assistive robot technology in elderly care," BMJ Open, vol. 8, no. 2, 2018.

E. Broadbent, R. Stafford, and B. MacDonald, "Acceptance of healthcare robots for the older population: Review and future directions," Int. J. Soc. Robotics, vol. 1, pp. 319–330, 2009.

A. V. Libin and E. V. Libin, "Nueva herramienta de diagnóstico para estudios de psicología robótica y roboterapia," Cyberpsychol. Behav., vol. 6, pp. 369–374, 2003.

J. Han, J. Lee, and Y. Cho, "Modelo de rol evolutivo y emociones básicas de los robots de servicio originados a partir de computadoras," in Proc. IEEE Int. Workshop Robots and Human Interactive Communication, Nashville, TN, 2005, pp. 30–35.

L. Pu, W. Moyle, C. Jones, and M. Todorovic, "The effectiveness of social robots for older adults: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled studies," Gerontologist, 2029.

Recibido: 2024-10-28
Aceptado: 2025-01-20
Publicado: 2025-03-30
Cómo citar
[1]
M. de F. Caffo Villalobos y M. Torres Villanueva, «Impacto de la Inteligencia Artificial en la Robótica Asistida para Personas con Discapacidad Una Revisión Sistemática», Innov. softw., vol. 6, n.º 1, pp. 128-141, mar. 2025.
Sección
Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a