
Este número explora el diálogo entre el derecho y la complejidad, mostrando cómo este enfoque abre nuevas vías de reflexión y práctica jurídica. Los artículos reunidos abordan una amplia gama de ámbitos: desde la teoría jurídica, concebida como un sistema vivo y evolutivo, hasta la educación superior y los derechos humanos, donde la diversidad y las políticas de género se analizan como fenómenos institucionales complejos. Asimismo, se presentan estudios sobre la responsabilidad social empresarial, los desafíos regulatorios de las criptomonedas, la transformación del trabajo ante la inteligencia artificial y las nuevas perspectivas éticas en torno a los derechos de la infancia. En conjunto, la edición evidencia que la complejidad no es un discurso abstracto, sino una perspectiva necesaria para enfrentar problemas contemporáneos en el derecho, la economía, la educación y la justicia social.